
El robot recolector de verduras
La proliferación del nuevo coronavirus ha acelerado la introducción de la robótica y la automatización durante al menos varios meses. La razón es bastante clara. Los robots no se enferman y, a diferencia con los humanos, no se convierten en portadores de enfermedades. No es de extrañar que Root AI haya anunciado una nueva ronda de financiación, ya que se espera que la producción de alimentos y la agricultura se encuentren entre los principales ganadores de esta tendencia.
El robot de recolección agrícola de la startup con sede en Boston ya ha recibido una atención considerable. Esta semana, la compañía anunció una ronda inicial de $ 7.2 millones, Rob May de PJC, Josh Kopelman de First Round Capital y Jason Calacanis de Outsiders Fund. Con la ayuda de Jason Caracanis y Austin McChord, el financiamiento total de la compañía ha alcanzado los $ 9.5 millones de dolares
La agricultura es uno de los trabajos que tiene una alta tasa de rotación debido a la falta de mano de obra, y hay muchos robots especializados en la recolección de productos agrícolas. Pero lo que distingue al vegebot de la compañía, de otros robots es su alta adaptabilidad. La mayoría de los robots se enfocan en un solo tipo de producto, pero la destreza y las pinzas suaves de Vegebot están diseñadas para manejar diferentes productos.

La primera unidad comercial se centrará en la cosecha de tomates, dijo el director ejecutivo Josh Lessing a TechCrunch. “Las futuras actualizaciones de software permitirán cosechar nuevos cultivos.
Aunque siempre en cantidad limitada, sus robots ya están en el mercado mundial. Actualmente hay dos desplegados en el campo de California, y está programado que los robots se desplieguen en los Estados Unidos y Canadá a finales de este año para satisfacer la creciente demanda debido a la propagación del nuevo coronavirus.